Semana 13
Proceso de Abstracción
(Ciudades medievales)
Los castillos medievales eran las fortalezas para los señores, gobernantes o monjes, se caracterizaban por tener en alturas impensables, murallas, trampas, pasadillos y demás.
Los primeros castillos sustituyeron a fuertes de madera y evolucionaron haciéndose mas sólidos a medida que cambiaban los métodos de guerra.
Maquetas
(Castillos)
Proceso de Abstracción
(Ciudades Burguesas)
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Memoria Descriptiva
Se puede observar entre los nobles y los burgueses ya que diferenciaban por su medio en el que se encontraban viviendo por causa de su situación económica en este caso el campo, y los burgueses por ser adinerados tenían la posibilidad de habitar en un lugar de alta producción económica como lo era la ciudad. Viviendo en grandes viviendas muy bien amobladas.
Maquetas
En esta abstracción se puede observar la forma y composición característica de un castillo, de una manera abstracta, igualmente se representó las características influenciadas de la época como murallas, plazas, iglesias y viviendas, así mismo los espacios públicos, el rastrillo foso, patio de armas entre otros. También se puede observar como los castillo servían al rey para extender su dominio y hacerlo más provechoso.
maqueta
Proceso de Abstracción
(Feudos y comercio)
(Feudos y comercio)
Los reinos eran territorios gobernados por un noble civil o religioso que ejercía una relación político-administrativa entre iguales, que aceptaban ser subalternos en la modalidad de vasallaje; consistente en el intercambio de apoyos y fidelidades mutuas a cambio de honores (títulos nobiliarios) y tierras (feudos), y con el compromiso de auxilio, apoyo o consejo militar o político. Esta estructura social conformaba una jerarquía piramidal de poder. Los feudos eran unidades económicas y sociales de producción entre el señor feudal y sus siervos. Las relaciones entre ellos no eran voluntarias sino impuestas por la violencia justificada ideo-lógicamente por la protección a cambio de trabajo y sumisión.
Tomando como base algunas de las imágenes las ciudades utópicas son ciudades ideales donde no se encuentra confrontación, ruido o tráfico. En donde se puede observar una organización perfecta, con buena planificación, predominando el orden, la belleza, y no existiendo caos ni guerra. En donde su eje central es el equilibrio, la equidad y el racionalismo. La utopía designa la proyección humana de un mundo idealizado que se presenta como alternativa al mundo real mente existente.
Memoria descriptiva
Esta situada en el centro de Italia reconocida por su economía, su arquitectura y arte.
Se caracteriza por tener grandes iglesias.
Esta es una de la iglesias que mas se caracteriza por su gran cupula y con gran altura. y su gran torre del campanario.
Puente sobre el rió Arno.
Maqueta
En la maqueta tuvimos en cuenta que la ciudad contaba con numerosos templos y que por ella cruzaba un gran rió llamado Arno que contaba con puentes de roca que comunicaba un lado de la ciudad con la otra.
Materiales
·Cartón pajaProceso de Abstracción
Ciudad y arte
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Link Foto
En esta abstracción como las características del renacimiento se comienzan a notar en las ciudades, y por ello la influencia del arte que se refleja en sus construcciones, esculturas, pinturas y dibujos
Semana 16
Proceso de abstracción (Ciudad y utopía)
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Abstracción
Memoria descriptiva
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura europea que vino procedida del Renacimiento y del Manierismo; se generaron Roma durante el siglo XVII y se extendió hastanmediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
En esta maqueta abstracta representamos por medios de colores las diferentes clases sociales comercio y vivienda, en paris de epoca del barroco se tenia en cuenta las plazas como la Plaza de la concordia, Plaza de los VosgesPlaza Vendome Plaza de las Victorias que van de manera radial y las plazas se encuentran descubiertas disfrutando el ambiente .
Abstraccion
Materiales
- Carton paja
- Cartulina de colores
- Balso
- Pegante UHU
Maqueta
proceso de abstracción
Redes y mallas
Semana 16
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Link Foto
Abstracción
Memoria descriptiva
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura europea que vino procedida del Renacimiento y del Manierismo; se generaron Roma durante el siglo XVII y se extendió hastanmediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
En esta maqueta abstracta representamos por medios de colores las diferentes clases sociales comercio y vivienda, en paris de epoca del barroco se tenia en cuenta las plazas como la Plaza de la concordia, Plaza de los VosgesPlaza Vendome Plaza de las Victorias que van de manera radial y las plazas se encuentran descubiertas disfrutando el ambiente .
Abstraccion
Materiales
- Carton paja
- Cartulina de colores
- Balso
- Pegante UHU
Maqueta
proceso de abstracción
Redes y mallas
0 comentarios:
Publicar un comentario