Mesopotamia

TERCERA SEMANA

ESTRUCTURA URBANA - SÍNTESIS

La estructura urbana es la relación existente en el interior del espacio urbano entre las distintas partes que componen la ciudad, compuesta en el caso de ciudades antiguas de sucesivas zonas habitualmente agregadas concéntricamente a partir del emplazamiento del núcleo inicial donde se fundó la
ciudad.
La Estructura está conformada por un conjunto de partes y componentes en una
unidad que reconocemos como ciudad.
Componentes urbanosDefiniremos aquí cada uno de los componentes que estructuran una ciudadUsos del suelo urbanoSe define como usos del suelo a las actividades urbanas localizadas en un
determinado punto del espacio. Los usos del suelo pueden ser rurales o urbanos.
Caracterizaremos aquí, los principales usos urbanos.
Sistema vial:El sistema vial incluye el conjunto de la red vial urbana y regional. Los aspectos a considerar son los siguientes:Clasificación físico-funcional de la vías urbanas: Tipo según su localización y
función:
•Red vial principal a las vías que canalizan los mayores volúmenes de tránsito,
receptan los principales movimientos urbanos y regionales y vinculan las
principales actividades o puntos importantes intra e interurbanos, y el tránsito
pesado.

Espacios verdes
El sistema de espacios verdes incluye el conjunto de espacios públicos, parques,
paseos, plazas, plazoletas, que sirven para la expansión recreación y pulmón de
una ciudad.

Equipamiento urbano
Se entiende por equipamiento el conjunto de recursos e instalaciones cubiertas y/o
libres, fijas o móviles, con distintas jerarquías y grados de complejidad, prestados
por el Estado u otros para satisfacer diferentes necesidades de la comunidad.
Radio de influencia.
 • Depende de la escala y radio de influencia de las misma y
la cantidad de habitantes a los que sirve, tenemos algunos equipamientos
singulares como los aeropuertos, municipalidades, catedral: son equipamientos
únicos en un ciudad, y equipamientos en red, como escuelas, centros de salud,
correos, etc.

Soporte Infraestructural:
Se entiende por infraestructura al conjunto de equipos e instalaciones que
cumplen con la función de soporte y apoyo de las distintas actividades y que
además, contribuyen al saneamiento e higiene urbanos.



http://www.atlasdemurcia.com/contenido/Capitulo%20III/0306_Dir/0306_Picture47.jpg



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6qLk83LOtJX7p5bFmpLZrLb0Rhl1e7_lLrDs-jrWapMkBrna35YzhTlnWbSPbFAhyphenhyphenrZVvXHTI-u9-dtVicbVfO0NKfSCbpac4FcGCwSotjFP-igNofjVIqbNuJDbq3KpRnsibf4dxMw/s1600/2012_09_01_M0  4.jpg          
               



CIUDADES:

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggQWwLzInTsem0FLzstR0VoRAV8sFIemyM4ld4yhLQGWNnC2YJH7tO0cslK3yQO2fnjzTUmOgziOKgZBY-SBpDERc7Q8HFQmDx-bw6DL4vv26FseQA8RFOIiYHvSPQGvYtmBveaT4hPQ/s320/ciudades-paisajes+foto.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR-zsREkSlDYzu3yu2zDrGpMqjPU_Ol3KNSumVcBzA9wGlMaJNl959fBcslE81N_kzCaUsCAbkZeymx246IG9YdATKmq8ptiPd0ga6AQDIC4rlhgJB9zPaJ2Q4oK6k4YJ_rgjO2WKuNA/s640/Shanghai-China_Imagenes-de-Ciudades_00.jpg














https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKKQFl8bIt2txpQHno7PPRMqGtt6y4RFeGSC9WDsi5xwBRDvaLj1LUJuJdZmdFdXwj7PR0L82_bSFwKmlJoxCc3RKsjLTcxyFGk9tKtZ-6YOHYf8ecuRzDIh1JUFVW7d6rkCc5U6936w/s1600/Ciudad-de-Singapur-en-la-Noche_Paisajes-de-Ciudades.jpg



http://www.globalasia.com/wp-content/uploads/2012/09/Sin-t%C3%ADtulo-1.jpg

Sin-título-1.jpg (1280×720)

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNh6bYw51hyphenhyphenGNTd2kjbCukVb1gjiDkMq9SbJTWUSZlRuJFdkakbN0tW9S-lbuRnFM2Vsw1d0-p2gfZ0B6iz86LBWtyrPAlLfq0-skYPwShtOYv9vvoyQcRGwEf6sRrOKGJVyBUwbHKkw/s72-c/eitai_bridge_1024_x_768.jpg



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglKdGYASOo2aNANS1caa9iVrekNZaEE9FUEJ0rlkm9d060wqd8NFJK987yihpZsf9RYhY3fPZCzMnC3ENRrKhzPLpKetTRpYj5wkYXRqCkB_WSb70ngUIhKSCK_KH6UqrEUmKxXx9do6E/s1600/tokio_de_noche-1600x1200_extrafondos_com.jpg

tokio_de_noche-1600x1200_extrafondos_com.jpg (1600×1200)

http://www.fondosdepantalla.biz/images/wallpapers/tokyo-noche-wallpaper-44968.jpeg

tokyo-noche-wallpaper-44968.jpeg (1024×768)

http://www.imagenesmania.com/imagenes/6-imagenes-ciudades-g.jpg



http://www.fotosmix.com/images/fotos-ciudades-peq.jpg

fotos-ciudades-peq.jpg (400×300)

http://www.arqhys.com/wp-content/fotos/2011/08/ciudad-de-malaga.jpg

ciudad-de-malaga.jpg (800×600)

abstracción




MAQUETA 3

MEMORIA DESCRIPTIVA

 se realizo a trabajar en la actividad extra clase  para ello fue necesario realizar grupos de 8 integrantes para desarrollar el tema de Mesopotamia elementos urbanos. Este mismo día se determino con los compañeros de trabajo la forma en que íbamos a trabajar y donde nos reuniríamos, nos reunimos para aportar ideas para la elaboración del proyecto a presentar. Cada integrante dio opciones sobre la ciudad que escogeríamos.  Después de debatir se llegó a la conclusión final de seleccionar la antigua ciudad de (uruk) 

Uruk, ciudad sureña del valle de los dos ríos yació a orillas del Eufrates y desde ahí propagó su cultura e influencia por toda Mesopotamia, convirtiéndose en el primer y mas importante centro humano del mundo y cuna que vio nacer a fastuosos reyes como Gilgamesh o Enmerkar.

mapa sumer
Mapa Imperio sumerio

Uruk fue descubierta por William Loftus en 1849, aunque los momentos arqueológicos mas remarcables no llegaron hasta principio de siglo, 1912-1913, cuando Julius Jordan y su equipo de la Sociedad Alemana Oriental descubrieron el templo de Ishtar, hecho de ladrillos de adobe y decorado con mosaicos, y el antiguo muro que rodeó a la ciudad allá por el 3000 a.C., construido por Gilgamesh y que llegó a medir mas de 15 metros de alto y 9 kilómetros de largo.

Hacia 1954 Heinrich Lenzen descubrió una serie de tablillas escritas en sumerio y datadas del 3300 a.C. aproximadamente, y que alzaron a Uruk como uno de los primeros centros urbanos donde se distribuyó y utilizó la escritura como un método de comunicación cotidiano; entre los descubrimientos de este arqueólogo cabe destacar la famosa y conocida, Lista Real Sumeria.






Todos estos descubrimientos sacaron a la luz a un núcleo urbano rico y floreciente, epicentro del mundo conocido hasta la época y que destacó por la sucesión de templos coronados en zigurats, patios y palacios, debiendo albergar hacia el 2900 a.C. la totalidad de unas 80.000 personas y convirtiendo a Uruk en la grandilocuente Roma del 3000 antes de Cristo.

Uruk, como todo periodo histórico pasó por varias etapas, su fundación como asentamiento neolítico mas allá del 5000 a.C., pasando por su etapa mas floreciente que transcurrió del 4000 al 3200 a.C. (llegando a alcanzar su extensión en este periodo final mas de 600 hectáreas) y llegando hasta su desaparición mas allá del 700 d.C. Su influencia fue tal que existe un periodo cultural que lleva su nombre y seguramente se convirtió en la primera ciudad, mas influyente e importante en los albores de la historia humana.



Materiales 

  • Carton paja
  • Icopor

  • Fomi

  • Papel Seda

  • Bisturí

  • Silicona

  • Balso 







FABRICACIÓN - MAQUETA


MAQUETA 3

SEMANA 4

El entorno natural es el conjunto de elementos que conforman el sistema geográfico donde se localiza una ciudad. Entre ellos: el terreno y sus características topográficas, las fuentes hídricas, el clima, las incidencias del sol, la biósfera animal y vegetal, entre otros. La forma de las ciudades también responde a las determinantes físicas del entorno natural. Estas últimas, determinan en mayor o menor grado los patrones de asentamiento de las comunidades.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYLuCHrqG9LjvgsTVTPAWR-nTLi3kAb-H2sJO1ijbPRZ0T2ZCY8Kq7ce5C857vJRi8J8cXQ-aez3QXfVA4tKUT7I6R01Myupga_AZkbNMCj5iwTYjLQ821ulZ5L-afe_OOOcIuyTQW8g/s640/7+maravilla+piramide+1.jpg


http://infoayuda2012.files.wordpress.com/2013/03/20-piramide-mayas.jpg


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4b/Pir%C3%A1mide_del_Sol.jpg


http://www.todoparaviajar.com/UserFiles/Image/Piramide%20de%20Tikal%20en%20Guatemala.jpg


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/56/Pyramide_Kheops.JPG/340px-
Pyramide_Kheops.JPG

 

abstracción

Síntesis Economía Urbana 

Cuando hablamos de economía nos referimos a la ciencia que controla la asignación y distribución de los recursos urbanos. Esta ciencia busca explicar la organización espacial y económica de una zona urbana. 
La formación de las ciudades se dan gracias a los procesos productivos, la industrialización genera empleos los cuales demandan servicios, los aglomerados urbanos surgen para que los habitantes satisfagan sus necesidades y reciban los servicios necesarios.

La industrialización y la inversión generan el proceso de urbanización estas actividades generan trabajo, lo cual atrae a personas de fuera que buscan mejores condiciones de vida, esta población demanda servicios y requiere rentas que a la vez generan un ciclo llamado la provisión de servicios y administración de ventas.
los servicios públicos además de ser agua, luz, teléfono, gas, etc.. también pueden ser plazas, parques y espacios deportivos para la recreación, el deporte y la cultura.
Un elemento también es el aspecto político y se ve reflejado positiva o negativamente dependiendo de que tan acertadas sean las decisiones que tome el poder político. En las característica económicas la idea que se presenta es que los bienes y servicios que se producen internamente se importen y el excedente se exporte, los suelos y saldos son los que rigen la economía del mercado.
El crecimiento de las ciudades, va de la mano con el crecimiento económico ya que la urbanización produce la tecnificación del agro y los ingresos por los empleos son mayores.
La calidad de vida se mide por el grado de satisfacción de las necesidades como la alimentación, la salud, la vivienda, la educación, etc. y otras se relacionan con la cultura.
Las variables demográficas, sociales, económicas y ambientales tienen indicadores que están altamente relacionados y crean un equilibrio para que la calidad de vida en la ciudad cobra todas las necesidades de los habitantes.


Nociones 
El Urbanismo es llamado "Teoría de la ciudad" esta esta relacionada altamente con la arquitectura pero tiene otras disciplinas ligadas a el como la ingeniería, economía, sociología, sanidad, educación, etc.

La esencia del Urbanismo es resolver los problemas que afectan la ciudad y para ello usan el planeamiento urbano. Esto debe crear una conciencia publica y proponer soluciones para corregir las dificultades.
Los temas sociales y ambientales son primordiales, luego ya e consideran los aspectos estéticos, paisajísticos y funcionales. También se crean los llamados planes directores en los cuales se establecen pautas para el desarrollo u crecimiento urbano.
La investigación, composición y ejecución son partes esenciales para el método de planeamiento urbano ya que estas realizadas adecuadamente garantizan que el desarrollo urbanístico sea excelente.


0 comentarios:

Publicar un comentario