miércoles, 6 de junio de 2012

Memoria e Imágenes

PRIMERA SEMANA
MEMORIA DESCRIPTIVA

El pasado martes 6 de agosto en nuestra primera clase de urbanismo l nos dieron
A conocer la plataforma, los talleres en clase y extra clase.

De allí nos asignaron a cada uno un grupo conformado por ocho personas, depuse de leer el taller extra clase nos reunimos y cruzamos ideas de cómo seria el proyecto en mi caso la ciudad con espacios verdes, al final del día nos reunimos, quedamos en vernos en la casa de un compañero al otro día miércoles 7 de agosto para llevar a cabo el taller

Cada uno siguió su instinto construimos diferentes tipos de edificios y tomando como base la “Torre del reloj de Cartagena ”

Cada uno siguió su instinto construimos diferentes tipos de edificios y tomando como base la “Torre del reloj de Cartagena ” 

SEGUNDA SEMANA
MEMORIA DESCRIPTIVA 

Tras ver los vídeos de la plataforma tratamos temas de los tipos de diferentes épocas desde las primeras civilizaciones hasta las de roma, y entorno a eso nos enfocaremos en decir en que se reflejan una con la otra y al día de hoy con los espacios urbanos 
La agricultura, La ganadería, La pesca, Clases sociales, Esclavitud por rango, segundos mandatarios, Religiones, Sacerdotes. basándonos así en la maqueta .

http://3.bp.blogspot.com/-HB8pb-26ym0/Ug-ojzAYaMI/AAAAAAAAAGU/494avv4aOWg/s1600/03enlaVia02.jpg

TERCERA SEMANA
MEMORIA DESCRIPTIVA

 se realizo a trabajar en la actividad extra clase  para ello fue necesario realizar grupos de 8 integrantes para desarrollar el tema de Mesopotamia elementos urbanos. Este mismo día se determino con los compañeros de trabajo la forma en que íbamos a trabajar y donde nos reuniríamos, nos reunimos para aportar ideas para la elaboración del proyecto a presentar. Cada integrante dio opciones sobre la ciudad que escogeríamos.  Después de debatir se llegó a la conclusión final de seleccionar la antigua ciudad de (uruk) 

Uruk, ciudad sureña del valle de los dos ríos yació a orillas del Eufrates y desde ahí propagó su cultura e influencia por toda Mesopotamia, convirtiéndose en el primer y mas importante centro humano del mundo y cuna que vio nacer a fastuosos reyes como Gilgamesh o Enmerkar.

mapa sumer
Mapa Imperio sumerio

Uruk fue descubierta por William Loftus en 1849, aunque los momentos arqueológicos mas remarcables no llegaron hasta principio de siglo, 1912-1913, cuando Julius Jordan y su equipo de la Sociedad Alemana Oriental descubrieron el templo de Ishtar, hecho de ladrillos de adobe y decorado con mosaicos, y el antiguo muro que rodeó a la ciudad allá por el 3000 a.C., construido por Gilgamesh y que llegó a medir mas de 15 metros de alto y 9 kilómetros de largo.

Hacia 1954 Heinrich Lenzen descubrió una serie de tablillas escritas en sumerio y datadas del 3300 a.C. aproximadamente, y que alzaron a Uruk como uno de los primeros centros urbanos donde se distribuyó y utilizó la escritura como un método de comunicación cotidiano; entre los descubrimientos de este arqueólogo cabe destacar la famosa y conocida, Lista Real Sumeria.




Todos estos descubrimientos sacaron a la luz a un núcleo urbano rico y floreciente, epicentro del mundo conocido hasta la época y que destacó por la sucesión de templos coronados en zigurats, patios y palacios, debiendo albergar hacia el 2900 a.C. la totalidad de unas 80.000 personas y convirtiendo a Uruk en la grandilocuente Roma del 3000 antes de Cristo.

Uruk, como todo periodo histórico pasó por varias etapas, su fundación como asentamiento neolítico mas allá del 5000 a.C., pasando por su etapa mas floreciente que transcurrió del 4000 al 3200 a.C. (llegando a alcanzar su extensión en este periodo final mas de 600 hectáreas) y llegando hasta su desaparición mas allá del 700 d.C. Su influencia fue tal que existe un periodo cultural que lleva su nombre y seguramente se convirtió en la primera ciudad, mas influyente e importante en los albores de la historia humana


0 comentarios:

Publicar un comentario