UNIVERSIDAD DE IBAGUE
ARQUITECTURA
El Arquitecto de Universidad de Ibagué es una persona capaz de interpretar las necesidades de la sociedad desde una visión humanista, estética y universal. Es un líder en la creación, diseño y construcción de una arquitectura que responde al presente y futuro de la realidad social.
El estudiante tiene acceso a una educación más personalizada, con profesores que son excelentes arquitectos y poseen estudios de postgrado en las diferentes areas de la arquitectura y el urbanismo; igualmente, a material bibliográfico más actualizado, así como el uso de tecnología de punta en los laboratorios CAD, y realizar intercambios estudiantiles con universidades del exterior.
El Programa de Arquitectura de Universidad de Ibagué está basado en la fundamentación teórica, práctica y metodológica de la arquitectura como profesión y en los aspectos y propósitos que orientan la formación desde una perspectiva integral. Considera entre otros tópicos las competencias y saberes necesarios, que se espera adquiera el estudiante, para ejercer la profesión de arquitecto.
Misión
Coherente con la misión institucional, el Programa de Arquitectura de la Universidad de Ibagué, tiene como misión aportar, desde el plano de la educación superior, y con visión humanística y universal, soluciones espaciales a las necesidades sociales presentes y futuras del país y de la región.
El programa enfatiza el desarrollo de las siguientes competencias:
- Capacidad para interpretar y solucionar situaciones problema relacionadas a la transformación y organización del espacio físico urbano y arquitectónico en concordancia con las características sociales, culturales, económicas y ambientales locales, regionales y nacionales.
- Aptitud ética en el ejercicio profesional estructurada en valores humanos, sociales, culturales y democráticos.
- Idoneidad para la resolución de problemáticas de uso, manejo y apropiación eficiencia del territorio rural y urbano a nivel local, regional y nacional.
- Responsabilidad estética y conceptual con el patrimonio tangible e intangible, especialmente con el patrimonio arquitectónico y urbano, cultural y artístico en la construcción de identidad local, regional y nacional.
- Aptitud científica para propiciar procesos innovadores en las áreas del conocimiento relativos a los sistemas y tendencias constructivos, estéticos, planificados y humanísticos.
- Habilidades para el trabajo en equipos interdisciplinarios que permitan la interacción con profesionales de otras áreas.
- Capacidades cognitivas, comunicativas y socio afectivas necesarias para el ejercicio profesional.
- El desarrollo de estas competencias le permitirá al egresado del Programa de Arquitectura de la Universidad de Ibagué, desempeñarse en los siguientes campos:
- Diseño: que implica el estudio, elaboración y coordinación de proyectos arquitectónicos, urbanos y paisajísticos para la solución de problemas espaciales a diferentes temáticas y escalas de intervención.
- Manejo e innovación tecnológica: incluye el manejo y coordinación de las obras necesarias para la construcción de proyectos arquitectónicos, urbanos y paisajísticos en sus diferentes aspectos constitutivos. Implica la elaboración de presupuestos, programación de obra, residencia de obra y la interventoría.
- Intervención patrimonial: abarca la valoración, conservación, manejo e intervención del patrimonio urbanístico, arquitectónico y ambiental local, regional y nacional.
- Gestión pública y privada: implica el desempeño de actividades propias de la administración pública y privada que tienen que ver el territorio, la ciudad y la arquitectura.